“Hemos acordado que a más tardar en seis meses puede concluir esta negociación", afirmó el presidente Santos, entre las definiciones más destacadas del esperado anuncio. "Este acuerdo debe ser respaldado con el desmonte del paramilitarismo", agregó Timoleón Jiménez, jefe de las FARC. A continuación, el texto íntegro del acuerdo suscripto por las partes:
Pronunciamientos
La libertad de los 13 es “un acto de valentía de un juez de la República”
El juez 44 penal del circuito decretó en segunda instancia la ilegalidad de la captura de líderes sociales detenidos el pasado 8 de julio en Bogotá. Se espera que en las próximas horas se haga efectiva su libertad, tras la declaratoria de nulidad de la medida de aseguramiento.
34 defensores de DDHH asesinados en Colombia en primer semestre del 2015
Un total de 34 defensores de los derechos humanos murieron en Colombia entre enero y julio de este año 2015, como resultado del conflicto armado que vive este país suramericano.
CORTE CONSTITUCIONAL ADMITE DEMANDA CONTRA EL FUERO PENAL MILITAR
l pasado 15 de Julio, cerca de 10 organizaciones sociales y de Derechos Humanos presentaron ante la Corte Constitucional una demanda en contra de 7 iniciativas de ley y de reforma constitucional que amplían el Fuero Penal Militar. Este 12 de Agosto la Corte Constitucional admitió la demanda que actuaría en conjunto para todos los asuntos que tengan que ver con el FPM.
"Uribe nos extraditó a Estados Unidos para silenciarnos": Salvatore Mancuso
Desde una cárcel de Estados Unidos, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso afirmó que analiza la posibilidad de denunciar al senador Álvaro Uribe por injuria y calumnia, tras el debate por paramilitarismo realizado en el Congreso el miércoles.