CORTE CONSTITUCIONAL ADMITE DEMANDA CONTRA EL FUERO PENAL MILITAR

Pronunciamientos

l pasado 15 de Julio, cerca de 10 organizaciones sociales y de Derechos Humanos presentaron ante la Corte Constitucional una demanda en contra de 7 iniciativas de ley y de reforma constitucional que amplían el Fuero Penal Militar. Este 12 de Agosto la Corte Constitucional admitió la demanda que actuaría en conjunto para todos los asuntos que tengan que ver con el FPM.

 

Luego de la admisión de la demanda la Corte deberá fijar el proceso para que en un término de 10 dias intervengan expertos, ciudadanos e instituciones para pronunciarse sobre las pretensiones de quienes interponen la demanda. Según el abogado Mateo Gómez, de la Comisión Colombiana de Juristas, la demanda procura que las reformas e iniciativas de ley estén alineadas con el Derecho Internacional de los DDHH y el DIH.

La decisión de la Corte tendrá un efecto directo sobre todas las iniciativas que el congreso u otras entidades quieran presentar para referirse al mismo objetivo en cuanto al Fuero Penal Militar. Gómez afirma que el periodo de 10 días inicia hoy y concluye el próximo 26 de Agosto y todos aquellos interesados en intervenir podrán hacerlo inscribiendo sus posturas en la secretaría de la Corte o atendiendo el llamado que ya se ha hecho a varias instituciones.

 

Le recomendamos leer

Un genial escritor alemán cercano a la Escuela de Frankfurt -perdónenme esta referencia academicista-, víctima del fascismo del siglo XX, lanzó una idea que flota en el aire de una ceremonia como la que nos congrega hoy; él dijo “las revoluciones no las hacen los pueblos más que para honrar la memoria de sus muertos…”

Esta presentación constará de tres partes: 1.“El Sancocho nacional”, recordando una expresión espontánea de Jaime Bateman -el legendario fundador del movimiento insurgente al que orgullosamente perteneció el presidente Petro.

El inconformismo generalizado ante los mala calidad de los servicios públicos a hecho que el mismo presidente de Colombia asuma las riendas del preciado líquido.

“La historia será benévola con los jóvenes siempre y cuando pretendamos transformarla.

Si no la transformamos sería un relato más de los vencedores”. 

Internacional

Desde que Hamás decidió atacar a la población civil de Israel el 7 de octubre, la humanidad ha presenciado uno de los escenarios más violentos de los últimos años.

Los partidos europeístas mantendrán la mayoría en la próxima Eurocámara, reforzados por el auge de liberales y ecologistas, frente a las fuerzas populistas, que no lograron su objetivo de entrar con fuerza en el hemiciclo, según las primeras estimaciones.