Impresionante movilización a favor de la reforma laboral en Colombia

Noticias

Hoy el constituyente primario salió a la calle de manera masiva en las principales ciudades de Colombia y municipios del país, en apoyo a la reforma laboral que busca,  darle prioridad a contratos indefinidos, reducción de la jornada laboral , ampliación de la jornada nocturna: La jornada nocturna se extendería desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., lo que implica un mayor pago por trabajo en este horario,  incremento de recargos dominicales y festivos, el recargo por trabajo en domingos y festivos aumentaría del 75% al 100%, regulación del trabajo en plataformas digitales,  mejoras en licencias laborales, protección contra despidos injustificados, regulación del trabajo rural, los aprendices del SENA recibirán el 60% de un salario mínimo en la fase lectiva y el 100% en la práctica y todas las prestaciones sociales de Ley, en síntesis trabajo decente y dignidad laboral

… desde 1936 en Colombia fue parte de una reforma liberal a la Constitución de 1886, los trabajadores debían ser vinculados mediante contrato de trabajo a término indefinido.  Los patronos debían garantizar a los trabajadores asistencia médica, farmacéutica, quirúrgica y hospitalaria en caso de enfermedad o accidentes en el lugar de trabajo, los trabajadores tenían derecho a vacaciones anuales remuneradas por quince días, los trabajadores que cumplan cincuenta (50) años de edad después de veinte (20) años de servicio continuos o discontinuos tenían derecho a jubilación vitalicia, los trabajadores que hayan perdido su capacidad de trabajo para toda ocupación u oficio tenían derecho a pensión de invalidez.

Lo anterior son añoranzas de pérdidas de derechos ya que desde la constitución del 91 se viene socavando los derechos laborales y el hoy procesado innombrable autor de los 6402 falsos positivos, fue uno de los que quebranto los derechos sociales en especial laborales y nuevamente como no sucedía desde 1936, un presidente convoca al constituyente primario a una consulta para reforma laboral en favor del pueblo, la ultima palabra la tiene el pueblo colombiano ante el hundimiento legislativo por parte de 8 senadores que representan lo mas retardatario de la política colombiana, respondiendo al capital financiero y empresarial para bloquear las reformas estructurales y pretenden por todos los medios restaurar el viejo régimen de corrupción, importante en defensa de los derechos humanos respaldar la consulta popular donde el pueblo se pronuncie a favor de la justicia social para miles de colombianos y colombianas desprotegidas.