El abuso de fuerza y brutalidad de la Policía Nacional y el Escuadrón Móvil Anti Disturbios ESMAD en las manifestaciones realizadas el día de hoy en la ciudad de Bogotá, son un mensaje claro a la ciudadanía sobre la actual directriz de la Alcaldía Mayor para darle tratamiento al ejercicio de la protesta social.
Pronunciamientos
FORO NACIONAL “FIN DEL CONFLICTO” Y “REFRENDACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y VERIFICACIÓN”
ORIGEN DEL FORO
La Mesa de Conversaciones entre el Gobierno nacional y las Farc-ep, en su comunicado número 66 del 22 de enero de 2016, le solicitó a Naciones Unidas en Colombia y al Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogos de Paz de la Universidad Nacional “que organicen y coordinen todo lo necesario para realizar a la mayor brevedad un último foro, en esta ocasión sobre los puntos 3 “Fin del Conflicto” y 6 “Implementación, Verificación y Refrendación” del Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.
18 tripulantes de la India llevan 2 meses abandonados en un buque cerca a Barranquilla
La nave está fondeada a 3 millas náuticas del puerto con problemas técnicos. Un juez ordenó la repatriación, pero no desde Colombia.
Se convirtió en una obsesión de Peñalosa la destrucción de la obra social y urbana de la Bogotá Humana.
No estamos ante el comienzo de una obra administrativa, estamos ante una destrucción. El cambio del cuadro del Libertador por el del conquistador Quesada en la sala de juntas, es un grito contra todo lo que signifique progresismo, ideas democráticas, expresión libre y diversidad.
‘Los nuevos grupos paramilitares ponen en peligro el éxito del proceso de paz’
En este ensayo el analista político Manfredo Koessl, analiza como la pervivencia de actores armados ilegales que se creían desmovilizados atenta contra los esfuerzos de estabilización en el país.