En Antioquia, Santander, Cesar y Cauca ya se encuentran concentrados al borde de las carreteras los campesinos, indígenas y afrodescendientes de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Mientras comunidades se preparan para permanecer en los puntos de concentración hasta que se establezca una mesa de negociación que estudie el pliego de peticiones, se preparan más acciones de movilización en campos y ciudades. Indígenas denunciaron primeras agresiones y la muerte de un manifestante en el Valle del Cauca.
Pronunciamientos
La Audiencia de sustentación del recurso extraordinario de casación ante la sala penal de la Corte Suprema de Justicia
Este reurso extraordinario se presenta ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de justicia, cuya finalidad es lograr la efectividad del derecho material, (es decir la debida aplicación y exacto entendimiento del ordenamiento penal), el respeto de la garantía de los intervinientes, la reparación de los agravios inferidos a estos y la unificación de la jurisprudencia, de conformidad con la ley 906 de 2004, art 180.
URGENTE: DESAPARECIDOS DOS CAMPESINOS EN EL CATATUMBO
DESAPARECIDOS FORZADAMENTE DOS CAMPESINOS EN EL MUNICIPIO EL TARRA, NORTE DE SANTANDER
El día sábado 14 de mayo del presente año, siendo aproximadamente las tres de la tarde fueron trasportados en motocicleta los jóvenes JAIBER NAVARRO CHICHILLA de 21 años edad y CRISTIAN DAVID ROMERO RINCÓN de 20 años de edad, quienes viven en el asentamiento humano Tres de Abril, del municipio El Tarra, Norte de Santander. Los agricultores, quienes iban a su sitio de residencia, fueron dejados en el sector llamado Hamaca San Rafael y fueron hasta la vuelta de la carretera que conduce hacia El Paso, del sector Puente Rojo.
"El sur de Bogotá se movilizará este Primero de Mayo"
Las movilizaciones del Día Internacional de los Trabajadores que se dan por todo el país tienen sus particularidades. En Bogotá, hace varios años, se viene realizando una marcha paralela en el sur de la ciudad, mientras la mayoría continúa en la ruta habitual de la Carrera Séptima. Colombia Informa habló con Andrea Suárez, integrante de Taller Sur en la localidad de Usme y miembro de la comisión política de la movilización.
ORGANIZACIONES DEMOSTRARON LA VIGENCIA DEL PARAMILITARISMO ANTE LA CIDH
Organizaciones defensoras de derechos humanos, denunciaron ante la CIDH la vigencia del paramilitarismo en Colombia, con la complicidad, anuencia y tolerancia de estructuras institucionales, incluidas la fuerza pública y los poderes políticos y económicos regionales. Situación que evidencia una nueva fase de consolidación de paramilitar y que se sustenta en el control territorial de estas estructuras en regiones altamente militarizadas, así como en el incremento de la violencia paramilitar contra líderes sociales, el asesinato de 13 de ellos y las agresiones contra otros 54 en lo corrido de 2016.