El 9 de enero finaliza el cese al fuego con la guerrilla del que se espera que haya una prórroga. Históricamente, los grupos guerrilleros han usado las contiendas electorales para ejercer presión sobre el Gobierno, amenazando el clima de las elecciones.
Noticias
Crímenes de Estado, las víctimas olvidadas
En el escenario de las más de ocho millones de víctimas que el conflicto armado ha dejado a su paso, las luces se han dirigido para iluminar un solo lugar y visibilizar una parte de las víctimas, mientras que a otras las han dejado en la oscuridad.
PARAMILITARES CONTROLAN HASTA EL TRANSPORTE DE LAS FARC A ZONA VEREDAL
Control perimetral y del transporte, cobro de dinero en el puerto, chantajes a los trabajadores de la Zona Veredal Brisas y el silencio de los militares y la Policía, son tan solo algunas de las dificultades que han enfrentado los integrantes del frente 57 de las FARC al arribar a Brisas del Atrato en Chocó.Control perimetral y del transporte, cobro de dinero en el puerto, chantajes a los trabajadores de la Zona Veredal Brisas y el silencio de los militares y la Policía, son tan solo algunas de las dificultades que han enfrentado los integrantes del frente 57 de las FARC al arribar a Brisas del Atrato en Chocó.
A PROPOSITO DEL PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA: UNA MIRADA DESDE LOS “ANAQUELES” DE LA HISTORIA
Una vez más (y ahora más que nunca), nos encontramos ad portas de un posible proceso de paz que plantea a corto plazo la posibilidad de la firma de unos acuerdos que hoy por hoy, cumplen ya tres años largos y que sin tapujos o secretos, traen consigo algunos desacuerdos entre los negociadores y representantes máximos de dicho proceso.
Defensoría rechaza amenazas contra periodistas, defensores de derechos humanos y líderes sindicales en Barranquilla y Yopal
Frente a los mensajes intimidatorios, que también apuntan contra una funcionaria de la Entidad, se solicitó la intervención de las autoridades para proveer medidas de prevención encaminadas a garantizar la vida e integridad de estas personas.
La Defensoría del Pueblo rechazó enfáticamente las nuevas amenazas que, contra periodistas, líderes sindicales y defensores de derechos humanos, fueron proferidas esta semana en las ciudades de Barranquilla y Yopal.